Cusco destino tendencia para los peruanos en 2019

plaza de armas cusco

A partir de las consultas que se hicieron en la región desde enero hasta septiembre, un metabuscador de vuelos y hoteles, realizó un estudio sobre la industria del turismo en Latinoamérica y Perú que analizó los destinos tendencia del año, la variación en los precios de las rutas principales con respecto a 2018 y las características de los peruanos como viajeros.

Destino ganador

Tomando como referencia la fluctuación de los precios y la cantidad y variación en las búsquedas, los resultados dan como destino nacional tendencia del año a Cusco con un aumento del 13% en las búsquedas y una disminución del 1% en el precio de los pasajes ida y regreso. El segundo lugar es para el ganador del 2018, Piura.

Tendencias

  • Las mujeres lideran la búsqueda de vuelos y hoteles en toda la región, siendo Ecuador y Brasil los países en los que los hombres buscan menos. En Perú, el 57% de los usuarios son mujeres y 43% hombres.
  • Enero y febrero son los meses donde más búsquedas se registran. El optimismo se apodera de los latinoamericanos quienes empiezan a planear sus vacaciones.
  • El valor típico de duración de un viaje nacional de los peruanos es de 4 días y el de un viaje internacional es de 10 días. Estos datos son muy similares a los del resto de la región.
  • El valor típico de anticipación de un viaje nacional de los peruanos es de 21 días y el de un viaje internacional es de 55 días. Los argentinos y los brasileños son quienes más anticipan en toda la región.