Apukunaq Tianan – la morada de los dioses

A 13 kilómetros de la plaza de armas de Cusco, se encuentra «La morada de los Dioses», este lugar mágico, deslumbra a los visitantes con enormes obras de arte hechas en piedra, estas esculturas fueron realizadas por Michael Monteagudo Mejía.
Si deseas llegar a este lugar, se tienen que dirigir al paradero final Sencca, (por el arco de Tica Tica) caminando unos 30 minutos por la carretera, hasta llegar a un reservorio y ahí encontramos las esculturas de piedra.
Este espacio lítico está creándose para revalorar la identidad cultural de manera contemporánea y así poder brindar un homenaje a la cultura altoandina sin romper el entorno sino siendo parte de él, guardando armonía paisajística y cultural, apto para el público de todas las edades.

Entre los monumentos que resaltan están:
- El puma
- La puerta tridimensional
- El Apu protector
- El mirador

Todas estas esculturas tienen un fin común para revalorar la cultura e identidad andina, de manera contemporánea mediante la escultura lítica, brindando homenaje a la ideología andina, donde están presentes mitos y leyendas de la cultura Cusqueña.
En este proceso de tallado requirió de la ayuda de lugareños, aplicando el Ayni, cuyo significado en Quechua, es brindar ayuda compartiendo, el Ayni era practicado en la época Inca, cuyos resultados podemos verlos hoy en día.

La mano emprendedora Cusqueña cuyo proyecto es convertir en un espacio autosustentable y ecológico, por la autonomía energética y el tratado de agua que ofrece de un manantial cercano, hacen que este nuevo monumento sea mucho más interesante para ser visitado.
Si bien es cierto, este atractivo artístico está en proceso de construcción, teniendo como plan inicial la creación de miradores, graderías y ambientes de descanso. Inspirado en grandes obras líticas arquitectónicas como Sacsayhuamán, Machu Picchu, Ollantaytambo o Tipón cuya tradición anterior de trabajar en piedra viva sigue presente en la actualidad.

Fuente fotografías: Carlitos Barrientos