Arcos en la ciudad de Cusco
Un gran número de arcos fueron construidos en la ciudad del Cusco en la época de la colonia. algunos con el objetivo de trasladar agua (acueductos) y otros para demarcar algo y como ingreso a las ciudades. En el Cusco colonial los arcos demarcaban los barrios de españoles y su separación de los barrios de Naturales (entiéndase por naturales a la población indígena de aquel entonces).
Arco de Santa Clara
Al extremo Sur de la plaza de San Francisco hay un monumento de cal y de piedra, que tiene un arco grande central y otros pequeños a cada lado. Encima del documento hay una estatua de la libertad, que mando esculpir el Prefecto General José Medina, quien hizo construir dicho arco con el nombre de “Arco de la Libertad”, para perennizar el recuerdo de la emancipación de los peruanos del ominoso tutelaje español.
Arco de San Andrés
Fue un arco republicano que lamentablemente fue una de las estructuras que no resistieron el terremoto de 1950, fue reconstruido en 1998 alterando su forma original.
La actual estructura es de concreto casi en su totalidad y no en piedra como lo era originalmente, el crecimiento del parque automotor hizo que se ampliara el arco central, se nota claramente si la comparamos con cómo es actualmente.