Cabalgatas en el Cusco

Para muchos pasear en caballo, puede ser una distracción o un momento de diversión generalmente en vacaciones. Pues dar paseos en estos animales es cautivador. No obstante hacer este tipo de actividades trae beneficios para el cuerpo y la mente.
En este articulo veremos algunos lugares en el Cusco donde se realizan las cabalgatas y algunos beneficios físicos y mentales que nos trae practicar este tipo de actividades.
Hay muchas opciones de paseos a caballo en el Cusco, estos pueden estar incluidos o ser parte de algún tour.
Sacsayhuaman: En los alrededores del Sacsayhuaman hay recorridos hacia senderos donde se pueden realizar cabalgatas, este es el más cercano a la ciudad.
Maras y Moray: Observaras impresionantes paisajes como la cordillera del Vilcanota.
Montaña de siete colores: Aquí la cabalgata es una opción a tomar si no estás en óptimas condiciones de realizar la caminata hacia el Vinicunca, dura de 2 a 3 horas aproximadamente.
Valle Sagrado: el tour generalmente dura de 2 a 3 horas aproximadamente. Presenciaras paisajes montañosos, el rio Urubamba y antiguos senderos incas.
Beneficios físicos
- Mejora el equilibrio.
- Favorece el control de la postura, te mantendrás más erguido.
- Favorece la circulación sanguínea, por el hecho del que el caballo tiene una temperatura mayor a la del ser humano.
- Coordinación motriz, mejora los reflejos y la planificación motora.
- Favorece la adquisición de lateralidad
Beneficios Psicológicos
- El estar al contacto con el caballo nos otorga confianza, autocontrol de emociones y ayuda a mejorar nuestra autoestima.
- Mejora la concentración, capacidad de prestar atención por lo tanto repercute en la memoria.
- Inculca el respeto y la responsabilidad, esto porque el animal está bajo nuestro control.