Calle Hatun Rumiyoc

Hatun Rumiyoc
Calle Hatun Rumiyoc

La calle más concurrida por los turistas en la ciudad del Cusco. Se encuentra a pocos pasos de la Plaza de Armas. Su nombre significa ‘Piedra Grande’ debido a que en sus caminos se edificó hace cientos de años el Palacio de Inca Roca, sobre cuyos cimientos se edificó el actual Palacio Arzobispal. En esta calle existe un fino muro donde los incas labraron la popular ‘Piedra de los 12 ángulos’, uno de los atractivos más populares de la ciudad. Si se sigue por sus caminos de piedra se llega a la Cuesta de San Blas o Barrio de los Artesanos.

Esta piedra es importante por ser única en el mundo y por su perfección, y por representar en ella la tecnología incaica del trabajo en las rocas destinadas a formar parte de los muros. Como en la mayoría de las edificaciones de estos hombres, también es posible observar en este muro, y en esta famosa piedra, la imposibilidad de siquiera atravesar un cabello entre sus rendijas perfectamente acopladas.

Respecto al material en el que está labrada esta piedra, podemos decir que la diorita es una roca ígnea, es decir aquella que se forma tras el enfriamiento y solidificación del magma, además se caracteriza por ser una piedra que tiene una resistencia de 1200 Kg, junto con esto posee cualidades magnéticas, última cualidad que tal vez sea una de las causas por las que se piense que la roca fuera capaz de brindar energía a quien la toque.

Piedra de 12 angulos
Piedra de 12 angulos