Carnaval Cusqueño

Se desarrollan los domingos de febrero y marzo las fechas son susceptibles a cambios. Participan desde niños hasta personas de edad ya avanzada, echándose agua, talco y espuma para carnaval. Pero esta celebración no es exclusiva de los cusqueños ya que los turistas nacionales y extranjeros también participan de esta festividad.
El carnaval se celebra a nivel internacional, es una fiesta llena de colores y algarabía, pero en Cusco se vive de manera diferente. Las celebraciones empiezan desde antes empezando con el día o fiesta de compadres, comadres, día centras y finalmente con la octava o conocido como remate de carnavales.
Fiesta de los compadres
Se celebra un jueves a 10 días antes del día central de la celebración de carnavales, este día se agasaja a todos los compadres, por lo general son las comadres quienes festejan a los compadres. Por otro lado, en los postes o lugares altos por lo general esquinas, de calles concurridas como los mercados se encuentra muñecos colgados que representan a los compadres, personas populares o personajes del barrio. Los muñecos están hechos con ropa en desuso y materiales reciclados.
Fiesta de las comadres
La celebración se lleva a cabo 3 días antes de los carnavales también un día jueves al igual que la fiesta de los compadres. Ahora son los compadres quienes agasajan a las comadres, casi todas las señoras estarán pintadas y envueltas con serpentina, también se verán muñecas adornadas con serpentina.
Dia central
En este día siempre cae un domingo. Te encontraras con la elaboración de un rico y bien servido puchero cusqueño, la plaza principal es el punto de encuentro para poder celebrar.
Octava o kacharpari
Se celebra una semana después, también un día Domingo se caracteriza por las danzas y en muchas zonas se realizan las yunzas que consiste en plantar un árbol, generalmente de capulí o eucalipto, adornado con diversos regalos, los participantes de esta yunza bailan alrededor del árbol y con la ayuda de un machete se intenta tumbar el árbol, quienes lo logren serán los responsables de organizar la yunza del siguiente año.