Ceremonias andinas

ceremonias andinas

Lectura de la hoja de coca

Este ritual se realiza como una consulta previa para diagnosticar y buscar la solución a diversos cuestionamientos, ayuda a tomar decisiones en emprendimiento sea en lo económico, estudio, amor, salud, trabajo y etc. Puede ser realizado en el secreto de su habitación o en santuarios sagrados para un mejor resultado.

Meditación, Purificación mediante baños de florecimiento en antiguos templos inca

En todo el mundo las personas buscan bienestar, espiritual y limpiar su karma, en el mundo andino estas ceremonias se realizan mediante una meditación profunda en centros espirituales alejados de la contaminación de la ciudad, el chamán le hará un baño de purificación en lugares sagrados, donde sentirá como la energía vuelve a su espíritu lo cual le ayudará a emprender mejores proyectos, a encontrar sentido a su vida y curarse de algunas dolencias.

Ofrenda y Agradecimiento a la Pacha Mama

Nuestra madre espiritual la pacha mama y las deidades andinas han cuidado de nosotros desde tiempos inmemoriales, pero son muy pocos los que se cuestionan y agradecen el lugar que nos corresponde vivir, muchos tenemos abundancia, en salud, amistades, y económicamente, peor pocos agradecemos a las deidades andinas que cuidan de nosotros. En el mundo andino como agradecimiento de todo lo obtenido en la vida solemos dar gracias a la pacha mama “Madre Espiritual Tierra” esta ceremonia es realizado por un sacerdote y se da ofrenda a la pacha mama en lugares alejados de la ciudad.

Matrimonio Andino

Esta ceremonia de unión de compromiso, mágico y espiritual es la misma que nuestros antepasados solían realizar para tener el consentimiento de las deidades andinas, sus matrimonios no tenían separación y Vivian en armonía. El matrimonio Andino es también una forma de pedir permiso para la unión y a su vez pedir la protección espiritual para que la nueva familia tenga un camino lleno de amor y armonía en esta vida. Esta ceremonia se realiza en lugares sagrados, y el sacerdote andino, chaman se encarga de realizar la mayor parte del ritual, donde al final del ritual se puede incluso hacer fiesta con los amigos, tiene la valides espiritual, como el matrimonio católico, peor no tiene redundancia en lo civil ya que para el andino basta con que la pacha macha dé el consentimiento y la familia será feliz, solo se requiere la voluntad de unirse (solo hombre y mujer se pueden unir).

Ceremonia de la Wachuma O san Pedro

El Wachuma fue y es una planta sagrada, en la antigüedad los sacerdotes incas eras los encargados de dar estos brebajes para fortalecer la energía interna de las personas y así puedan vencer sus miedos y aun curarse de algunas dolencias. Mediante esta ceremonia de meditación con wachuma es inclusive posible adelantarse al futuro y ver eventos que pueden suceder, de esta manera se puede incluso evitar algunas cosas, para ello se exige cumplir una dieta rigurosa antes y durante la ceremonia la cual se puede hacer durante el día o en una noche, esta ceremonia también sirve para entender mejor la naturaleza y el medio ambiente.

Ceremonia de la Ayahuasca

La ayahuasca es una planta sagrada que crece en la selva amazónica, especialmente en el Perú. Nuestros antepasados los incas solían traer para ceremonias de iniciación de los futuros sacerdotes y también para curar personas con diferentes dolencias, miedos, evitar algunos malos hábitos y encaminarse en la vida de mejor manera. La ayahuasca o camino espiritual es una ceremonia que está a cargo de chamanes maestros expertos, en dar la cantidad de acuerdo a la edad, sexo y fisonomía de las personas que desean beber esta planta sagrada.