Consejos para viajar a la ciudad de Cusco

¿Viajarás a la Ciudad Imperial? Estas son algunas recomendaciones que debes tener en cuenta en esta época del año.

Prepárate para el frío

La época recomendable para visitar la Ciudad de los Incas es entre los meses de julio y octubre, que es la estación seca y no hay tanta lluvia, te permitirá tener un mejor paisaje. Sin embargo, durante este mes también se registran bajas temperaturas por lo que se deben tomar precauciones. Contar con un buen abrigo, llevar bloqueador solar y/o comprar en las farmacias pastillas de pasta de cacao para el cuidado de la piel.

Descansar

El organismo de cada persona reacciona de manera diferente en cada viaje, por ello, para evitar malestares durante tu visita, lo mejor será darte un tiempo de aproximadamente 2 horas de descanso al llegar a la ciudad para que tu organismo se adapte a la altura. Pero si eres de los que aprovecha cada minuto del viaje, puedes empezar con un recorrido por la plaza de la ciudad, la Piedra de los Doce Ángulos, el Barrio de San Blas y comer algo muy ligero para empezar.

Arma tu plan

Cusco tiene una gran oferta de actividades para los visitantes, según tus preferencias puedes elegir entre hacer trekking en Machu Picchu o la Montaña de los 7 Colores, rafting en el Río Urubamba, montar a caballo o recorrer en bicicleta el Abra Málaga; escalar montañas en la Vía Ferrata o sobrevolar en helicóptero la Laguna Huaypo, Sacsayhuamán, las Salineras de Maras y el Complejo de Moray.

Tour Nocturno

Las noches de Cusco son consideradas entre las más divertidas de toda América del Sur debido a la variedad de personas de todas las nacionalidades del mundo, que se reúnen en un momento de diversión, olvidando sus diferencias culturales, raciales y de idioma. La mayoría de bares de la ciudad, están abiertos desde las 11 am y las discotecas desde las 8 pm. La mayoría ubicadas en el centro de la ciudad y en calles cercanas.

Consigue los mejores souvenirs

La mejor manera de agradecer tu visita a los pobladores es valorando su trabajo. Cusco tiene muchos lugares donde comprar: talleres artesanales, mercados, ferias dominicales, centros comerciales de artesanía, galerías de arte, joyerías, etc. En cada lugar de tu recorrido seguro encontrarás un bonito recuerdo para conservar.