Deportes de aventura camino a Machu Picchu

deporte-de-aventura-cusco

Un tiempo extra durante su viaje a Machu Picchu, le dará la oportunidad de experimentar la aventura de la región andina en Perú; Cusco y el Valle Sagrado ofrecen algo para todos los viajeros, esto va desde la emoción, hasta la adrenalina extrema. Aquí le presentamos algunas formas de aprovechar su tiempo libre durante su viaje a Machu Picchu.

Ciclismo de montaña en Cusco y el Valle Sagrado.

Hay excursiones en bicicleta de medio día y día completo adecuados para cualquier nivel de experiencia, la mayoría de rutas recorren hermosos paisajes del Valle Sagrado entre Pisac y Ollantaytambo. Hay muchos niveles de dificultad, fáciles, moderados y avanzados; puede escoger la dificultad dependiendo de su experiencia y condición física. Las atracciones durante los recorridos incluyen aldeas, ríos, montañas y recintos arqueológicos.

Rafting en el río Urubamba

Los viajeros independientes, grupos de amigos y familias pueden elegir entre una variedad de opciones de rafting en el Valle Sagrado. El rafting se puede practicar durante todo el año, no obstante, las lluvias intensas que se dan entre diciembre y febrero, intensifican la dificultad, llegando a poder realizar rafting de clase IV o superior. La estación seca le permite practicar rafting de niveles II y III.

Tirolesa en el Valle Sagrado de los Incas

Los viajeros sin miedo a las alturas, pueden disfrutar de un recorrido tirolesa completo y de “medio día” en el Valle Sagrado de los Incas, sin ninguna experiencia previa; para ello deberá llegar al valle y escalar una pared de roca al lado de las vías del tren, y luego lanzarse en zipline (tirolesa) montaña abajo. La parte superior de la montaña le permitirá disfrutar de impresionantes vistas del Valle Sagrado, para luego aprovechar la altura, para descender montaña abajo por un cable de acero; le garantizamos que su corazón bombeará adrenalina.

Montar a caballo en Cusco

Puede tomar tours a caballo muy cerca de Sacsayhuamán, y no muy lejos de la plaza de Armas de Cusco, es indispensable llevar una cámara, ya que el recorrido garantiza vistas hermosas de los andes y de la ciudad del Cusco.

Las cabalgatas pueden incluir sitios arqueológicos, como la fortaleza de Sacsayhuamán, Qenqo, El Templo de la Luna, Puca Pucara y Tambomachay; a excepción del templo de la luna, todos los lugares mencionados, necesitaran de un boleto general, conocido como el boleto turístico del Cusco. La mayoría de los tours a caballo duran entre 2 y 4 horas; se recomiendan zapatos resistentes, sombrero, bloqueador, gafas de sol y poncho para la lluvia, y aunque puede sonar contradictorio, el clima de la región Cusco se caracteriza por qué puede pasar de un sol radiante a una lluvia torrencial, en pocos minutos.