El «siete» en 7 calles del Cusco
Cusco no solo es increíble por sus majestuosas construcciones, como el santuario de Machu Picchu, y su pasado cultural, también hay una peculiaridad en sus calle que las personas que las visitan terminan maravilladas, por sus misterios y detalles.El centro de la ciudad del Cusco tiene un detalle que no puede dejar desapercibido, entre sus muchas calles existen 7 cuyos nombres tienen en común el número siete.
El numero 7 se relaciona en la cosmovisión de la civilización inca, un ejemplo es el arco iris o K’uychi (palabra quechua que hace referencia al arco iris) que fue usada como símbolo o blasón, y que ahora son los colores de la bandera de la ciudad del Cusco, antigua capital de los Incas.
Siete Mascarones
Este pasaje se encuentra entre Almudena y la parroquia de Santiago. Se dice que en esta calle vivió Don Mascareñas, un español con seis hijos, que le ayudaban en la tarea de fundir piezas de bronce que eran colocadas en las puertas de las iglesias y donde se conservan hasta la actualidad. El tiempo ha hecho que esta calle se deteriore; aunque aún guarda la esencia de su historia.
Siete Ventanas
Esta calle es la continuación de la calle Ruinas; el nombre se debe a que hubo una residencia que tuvo 4 ventanas grandes y 3 pequeñas; aunque las edificaciones de la actualidad no coinciden con el número de ventanas del nombre de la calle.
Siete Cuartones
Su nombre se le da por 7 largueros de piedra que forman cuartones alineados sobre el antiguo cauce del Rio Saphy; en la actualidad pasa por debajo de la Av. El Sol en Cusco. En la actualidad de los 7 largueros que existieron en este lugar, solo se puede apreciar el que queda sobre la Calle Saphy; los
demás se fueron perdiendo con el avance de la nueva ciudad.
Siete Diablitos
Es la calle donde se enamoraban las personas de antaño; cuentan que los enamorados eran tentados por el diablo y que muchas mujeres regresaban de esta calle con su “domingo 7” (embarazadas); estas historias le dieron origen al nombre.
Siete Angelitos
Se encuentra a la derecha de la calle Carmen Alto. En el tejado de una casona antigua se puede observar las figuras de 7 angelitos que fueron pintados por la orden Blas de Bobadilla, quien fue el antiguo propietario de esta casa; pero también hay otras figuras dignas de ser vistas, no obstante estos 7 angelitos se robaran su atención.
Siete Culebras
Es una de las calles más hermosas del Cusco y su nombre, desde la época de los incas, hace referencia a estos pequeños animales; se encuentra en la Plazoleta Nazarenas. Los muros incas de piedra llevan 7 pares de culebras talladas en alto relieve.
Siete Borreguitos
El nombre hace referencia a las personas que pasaban por esta empinada calle con ganado y bestias de carga. En la actualidad el crecimiento y la modernidad de la ciudad, han hecho que sea llamada Calle Palacios, puesto que fue remodelada para mejorar el tránsito por el lugar.