Festividad Patrón de San Sebastián

En el Distrito de San Sebastián de la ciudad del Cusco, el 20 de enero de cada año se realiza la festividad más grande de la región del Cusco en honor al Patrón de San Sebastián y al mes de creación del Distrito (2 de enero de 1857).
Este día la población despierta para concentrarse en el templo y participar de las eucaristías y actos litúrgicos. Al mediodía se abren las puertas de la casa de Dios para dar paso a la imponente anda de San Sebastián, que es llevada en hombros de sus fieles a recorrer las calles del distrito. Paso a paso el mártir va acogiendo las oraciones y peticiones de su pueblo. Así, acompañado de danzas, antes que el sol se ponga, San Sebastián regresa a su templo.
La plaza de San Sebastián está ubicado al Sur de la ciudad a 10 minutos de la plaza de armas del cusco, lugar de concentración de todas las danza y comparsas que llenan las calles con sus coloridos trajes y hermosas coreografías.
Perachapchi
Cuenta la historia que en la plaza mayor del distrito se plantaba un árbol de capulí. Allí se colgaban juguetes y objetos de plástico para que la población los arranque y se los lleve a casa como muestra de gratitud de los mayordomos por su participación y colaboración. En los últimos años esta costumbre se lleva a cabo en la puerta del cementerio, luego de la romería, y con un árbol de peras, de allí surge el nombre.