Huchuy Qosqo

Cusco pequeño por su traducción del quechua, es una zona arqueológica que se encuentra ubicado en el distrito de Lamay, dentro de la provincia de Calca, en la región de Cusco.

huchuy-qosqo
Huchuy Qosqo

Es una planicie encontrada en la cima de una montaña a una altura de 3550 metros sobre el nivel del mar. Fue declarado como Patrimonio Cultural de la Nación por el instituto Nacional de Cultura.

Durante la época incaica se le habría llamado Qaqyaqawana, que en español significa «lugar desde donde se mira el trueno», pues este es el escenario propicio para observar el espectáculo de luces y sonidos que se producen cuando los rayos y truenos descienden.

huchuy-qosqo explanada
Explanada huchuy-qosqo

A nivel histórico, este sitio es conocido por ser el lugar preferido del Inca Wiracocha, mismo que eligiera como lugar de descanso y retiro y, donde, según el mito, muriera a avanzada edad (80 años). Se dice también que esta zona ya se hallaba poblada por distintas etnias, antes de la llegada Inca, por lo que tuvieron que ser previamente vencidas.

Otra historia llamativa sobre la zona es que el inca Wiracocha no hubiera llegado solo hasta allí, sino en compañía de su hijo: Inca Urco, el peor gobernante del Imperio, quienes abandonaran a su suerte el Tahuantinsuyo tras el ataque Chanca que terminó siendo detenido por su otro hijo Cusi inca Yupanqui. Finalmente, otra razón que hace importante este sitio, es el descubrimiento de un cuerpo momificado, hallado durante la Conquista, y que hubiera sido atribuido al viejo monarca Inca, aunque posteriormente quemada por el hermano de Francisco Pizarro.

Fuente Fotografias: tripadvisor