La Catedral del Cusco

La Catedral de Cusco fue construida en el lugar donde estaba el Suntur Wasi, el Palacio del Inca Viracocha. En el período de la conquista, el Cabildo Eclesiástico de la ciudad ordenó la demolición y el traslado de las piedras andesita de las paredes principales de la fortaleza de Sacsayhuamán para utilizarlas en la edificación de la catedral, construida entre 1560 y 1664.
Si bien la obra fue diseñada y supervisada por arquitectos y sacerdotes hispanos, fue ejecutada con el trabajo, sudor, lágrimas y sangre de los Incas.
La construcción de este monumento catedralicio llevó 132 años. Fue construido en un área de más de 4.000 m2, guarda en su interior once capillas, una sacristía, una sala capitular, siete retablos, un coro bajo íntegramente tallado en madera de cedro cusqueña, obra ejecutada por un maestro indígena y un maestro español. Además, posee más de 300 pinturas, diversas tallas y esculturas.
El altar mayor está íntegramente recubierto de láminas de plata cusqueña con un peso total de 1.250 kg. equivalente a 15 mil marcos de plata pura (medida de peso virreinal). Esta fortuna fue donada por un obispo cusqueño quien ordenó traerla desde las minas de Santo Tomás. Cabe destacar la famosa Carroza de plata cusqueña, en la cual continúa siendo transportado en procesión el viril de la custodia catedralicia durante la fiesta religiosa del Corpus Christi.
La planta arquitectónica es rectangular con crucerías que dan acceso a los templos de la Sagrada Familia y El Triunfo, confundiéndose la planta como de cruz latina. La Catedral posee cinco naves, veintiocho pilares y cincuenta y seis arcos.
Criptas
Debajo del lado derecho del altar mayor encontrara una pequeña cripta arqueada, esta contiene las cenizas de muchos arzobispos cusqueños fallecidos; en la Iglesia del Triunfo (al costado de la catedral) podrá encontrar la pequeña cripta del cronista Garcilaso de la Vega, autor de “los comentarios reales de los Incas”; la cripta posee la mitad de sus cenizas en una pequeña urna, la otra mitad se encuentran en España.