Lo que debes saber sobre el camino inca a Machu Picchu

camino-inca-machupicchu
camino-inca-machupicchu

El Camino Inca es una de las caminatas más famosas del mundo. Recorre 40 kilómetros aproximadamente desde el Valle Sagrado de los Incas hasta Machu Picchu. El Camino Inca Clásico dura solo 4 días y recorre pasos de montaña y bosques nubosos hasta llegar a la ceja de selva del Cusco en donde se encuentra Machu Picchu. El punto más elevado es el Warmiwañusqa “Abra de la mujer muerta”, a 4.224 m.s.n.m. El punto menos alto es en Machu Picchu, a 2.430 m.s.n.m.

Además de exuberantes paisajes, esta caminata le permite ver lugares incas y preincas, tales como: Huiñay Huayna, Phuyupatamarca, Sayacmarca y Runkurakay.

Actualmente, solo se puede hacer el Camino Inca comprando con anticipación los permisos a una agencia de turismo autorizada. Todas las agencias ofrecen al turista: transporte, cocineros (alimentación completa durante la caminata), porteadores (llevan el equipaje del visitante), equipo de campamento, guía turístico, entrada a Machu Picchu y transporte de regreso a Cusco.

Mejor Época para el Viaje

La mejor época para hacer el camino del inca a Machu Picchu es durante la temporada alta (mayo a diciembre). Por la ausencia total de la lluvia es conocido como la estación seca o estación de cosecha en la toda la sierra peruana.

Durante los días se aprecian sol radiante y cielo totalmente azul, pero por la temporada suele hacer más frio por las madrugadas y por las noches. Durante el día la temperatura oscila hasta los 23°C y por las noches cerca a los 0°C.

¿Cuántas personas pueden recorrer el Camino Inca cada día?

Hay 500 permisos disponibles para el Camino Inca cada día. Sin embargo, del total solo 200 serán los turistas que podrán ingresar cada día. El resto de personas lo conforman el equipo de apoyo en la ruta (porteadores, guías y cocineros).

Rutas alternativas para el Camino Inca

Ruta por Salkantay – Esta caminata dura 5 días, 4 noches y recorre montañas altas como el ‘Abra del nevado Salkantay’, a 4,650 metros del mar (15,255 ft). Esta aventura es más difícil que el Camino Inca puesto que recorre casi 70 kilómetros. Atraviesa el pueblo de Aguas Calientes para llegar a Machu Picchu. Es famosa por sus hermosos paisajes de nevados y lagunas.

Ruta por Lares – Esta caminata dura 4 días, 3 noches y recorre montañas andinas junto a tradicionales pueblos como el de Lares. El punto más elevado de la ruta es el paso de Ipsaycocha, a 4.350 metros del mar (14.271 ft). Existen muchas variantes de esta caminata. La más popular ruta por ‘Patacancha’ recorre 37 kilómetros aproximadamente. Incluye un tramo en tren hasta Aguas Calientes, desde donde se sube a Machu Picchu. Es famosa por sus pueblos tradicionales.

Ruta por Choquequirao – El sitio arqueológico de Choquequirao es considerado la ‘Hermana sagrada de Machu Picchu’ debido a su semejanza con la Ciudad Inca. La ruta que lleva allí dura 4 días, 3 noches y es considerada una de las más difíciles porque recorre el caluroso cañón de Apurímac. Adicionalmente, existe una caminata de 8 días que prosigue esa ruta hasta Machu Picchu. Esta caminata extrema recorre 115 kilómetros.

Ruta del Inca Jungle – El Inca Jungle es el nombre comercial de un tour de aventura hasta Machu Picchu que incluye la práctica de deportes como: ciclismo, caminata, canotaje, zipline y más experiencias. Dura 4 días, 3 noches e incluye la visita a Machu Picchu por la ruta Hidroeléctrica.