National Geographic Traveler recomienda Machu Picchu como destino ideal

machu-picchu-National-Geographic
Machu Picchu

La ciudadela inca de Machu sigue concitando interés mundial y su magnetismo turístico se resalta en múltiples publicaciones de viajes. En esta oportunidad, National Geographic Traveler coloca al santuario patrimonio mundial como uno de los lugares de imprescindible visita y resalta el enigma que sigue vigente sobre su construcción.

El misterio sobre la utilidad de la edificación pétrea construida en el siglo XV sigue palpitando en el siglo XXI. ¿Sitio ceremonial, fortaleza militar o refugio para las élites incas gobernantes? O todo ello. Lo cierto es que su sorprendente y estratégica ubicación en lo alto de una empinada montaña en ceja de selva, rodeada por el turbulento río Urubamba, se presta a la especulación universal.

Ingeniería del paisaje

National Geographic Traveler resalta las habilidades de ingeniería del paisaje en Machu Picchu. Los edificios, muros, terrazas y rampas del sitio recuperan el terreno montañoso empinado y hacen que la ciudad se mezcle naturalmente con los acantilados rocosos en los que se encuentra.

“Las más de 700 terrazas preservaron el suelo, promovieron la agricultura y sirvieron como parte de un extenso sistema de distribución de agua que conservaba el agua y limitaba la erosión en las laderas empinadas”, subraya.

Remarca que los logros y las habilidades de los incas son aún más impresionantes teniendo en cuenta que cuando se construyó Machu Picchu, hace unos 500 años, la civilización inca desconocía el hierro, el acero y la rueda. “Aparentemente, su enorme esfuerzo benefició a relativamente pocas personas; algunos expertos sostienen que en Machu Picchu vivían menos de 1,000 personas”, expresa.

fuente: Andina.pe