Museo Casa Garcilaso

Fachada Casa Garcilaso

Esta casa originaria de los primeros años de la conquista, fue construida sobre un andén inca y cuenta con características híbridas (español-inca), debió tener una portada amplia y cómoda para el tránsito de los señores de a caballo. El inmueble fue, con el correr de los tiempos, mejorado hasta alcanzar la belleza amplitud y comodidad que hoy ostenta.

Este impresionante palacete era la casa del famoso escritor Inca Garcilaso de La Vega, hoy convertido en un importante museo de la Ciudad Imperial. Según los historiadores, el autor de Los Comentarios Reales del Inca vivió en este lugar hasta los 20 años, siendo los arcos de medio punto los detalles que más resaltan.

Museo

En la actualidad, está dividida en 13 salas en las que se exponen diversas muestras artísticas. En el primer piso del Museo Histórico Regional del Cusco, disfrutarás con la muestra de descubrimientos paleontológicos y arqueológicos de la época prehispánica, así como del enorme patio donde se desarrollan distintas estampas culturales.

Casa Garcilaso - primera planta
Casa Garcilaso – primera planta
Fuentes: museogarcilaso.pe

Subiendo al segundo piso tendrás la oportunidad de apreciar los objetos utilizados por el mismo Inca Garcilaso de La Vega como su cama, su escritorio, entre otros muebles. Además, en una sala contigua, disfrutarás del legado cultural del escritor y deleitarte con las carátulas de sus libros, extractos de sus relatos, así como manuscritos coloniales.

Casa Garcilaso - segunda planta
Segunda Planta – Casa Garcilaso
Fuentes: museogarcilaso.pe

Horario:

  • Abierto: De lunes a domingo y festivos de 08.00 a 17.00 horas
  • Cerrado: 1 de enero y 25 de diciembre
  • Horario reducido: 24 y 31 de diciembre de 08.00 a 13.00 horas

Precio:

  • Para visitantes nacionales y extranjeros: Adquirir BOLETO TURÍSTICO del COSITUC
    *Para mayor información acceder a http://www.cosituc.gob.pe/
  • Para visitantes cusqueños: Presentar su documento de identidad al momento de visitar el museo.
  • Acceso libre para turistas nacionales cada primer domingo de cada mes, presentado su documento de identidad al momento de visitar el museo

Dirección:

Plaza Regocijo, en la esquina de Garcilaso y Heladeros, Cusco