Museo de Arte Popular Cusco

El museo ubicado a escasos metros de la Plaza de Armas de Cusco, en el edificio del consejo municipal en la planta baja, exhibe en sus salas los mejores trabajos artesanales en muñequería, máscaras, niños e ídolos. Muestra fotografías antiguas. El boleto turístico de Cusco incluye la entrada a este pequeño pero rico museo, ubicado
El Museo de Arte Popular de Cusco pertenece al Instituto Americano de Arte, organización cultural antigua y tradicional de la ciudad, que fundó la Semana Jubilar de Cusco y rescató de la desaparición la feria del Santurantikuy.
Posee algunas de las mejores piezas del arte popular cusqueño desde los años 1940, en su mayoría adquiridas sistemáticamente en la feria navideña Santurantikuy. En la colección se encuentran piezas de los destacados maestros: Hilario Mendívil y familia, Edilberto Mérida, Nemesio Villasante, Santiago Rojas, Luis Acosta, Jesús Latorre, Antonio Olave, entre otros.
Que ver en el Museo de Arte Popular Cusco
Muestra obras como, esculturas, trabajos en cerámica, fotografías y otros de los artesanos más renombrados del Cusco como: Edilberto Mérida, con sus esculturas de arte grotesco hechas en barro, Hilario Mendívil, las suyas realizadas en masa de arroz, de estilo religioso; su característica más importante son las imágenes de cuellos alargados con dibujos de flores, los más característicos son la Virgen de Belén y la Sagrada Familia.
Se observa también obras de Santiago Rojas con representaciones de la vida cotidiana de los pobladores cusqueños (propio para la fiesta del Santurantikuy 24 de diciembre), con danzas típicas; otro artesano importante es Follana con sus niños Manuelitos, hechos en maguey y paladar de cristal siendo representativo el Niño de la Espina. Antonio Olave, es también un artesano reconocido con su arte de pan de oro en la confección de niños para los nacimientos navideños.


Horario:
• lunes a sábado 8:30 a 6:00 hrs.
• Domingos y feriados 8:00 a 1:00 hrs.
Precio:
• Para visitantes nacionales y extranjeros: Adquirir BOLETO TURÍSTICO del COSITUC
*Para mayor información acceder a http://www.cosituc.gob.pe/
Dirección:
Ubicado en Galerías Turísticas de Av. El Sol 103, sótano.