Museo de Historia Natural, Cusco

Museo de Historia Natural
Museo de Historia Natural

El Museo de Historia Natural de la Universidad San Antonio Abad del Cusco, es un espacio tan antiguo como importante. Se exhiben muestras que nos ayudan a conocer el Cusco de antaño, de hace miles de años, cuando inclusive mastodontes poblaban esta parte de la tierra.

Este lugar fue fundado en 1925, y a 6 años de su centenario, se muestra como uno de los escenarios más sorprendentes en cuanto a museología en Cusco con un patrimonio en muestras y especies que son infinitamente valoradas por alumnos, profesores y personas en general, que tienen la suerte de visitar este recinto.

Sectores

En la sala principal hallamos tres secciones bastante diferenciadas. En la primera una muestra de flora y fauna, especies como pumas, ocelotes, boas y tucanes se hallan junto a frascos de conservación de embriones de distintos ejemplares, todo debidamente rotulado para un mejor entendimiento de la exhibición.

La segunda sección cuenta con una muestra de minerales, cristales y rocas de diversa índole, que se mezclan con una colección de hongos microscópicos y otra de plantas medicinales tradicionales.

Finalmente se puede visitar la sección paleontológica, una de las más llamativas y representativas del museo, en esta se pueden apreciar una muestra de fósiles, destacando la colección de vertebrados fósiles del Cusco, entre los más importantes están el megaterio, el gliptodonte, un mastodonte, el caballo americano y un sin número de fósiles invertebrados, así como una pequeña colección de fósiles vegetales.

Sección paleontológica
Sección paleontológica

Horario:

  • lunes a viernes de 08:30 a.m. a 5:00 p.m.

Dirección:

  • Plaza de Armas s/n (Local del Paraninfo Universitario)

Administración:

  • Universidad Nacional San Antonio Abad del Cusco

Fuente imágenes: Museo De Historia Natural – Unsaac