Pacchanta

pacchanta

La comunidad de Pacchanta se encuentra en las faldas del nevado «Ausangate», a 4200 msnm. Sus pobladores, que se dedican a la crianza de alpacas y al cultivo de tubérculos nativos, son todos expertos tejedores. Con la fibra de la alpaca confeccionan su vestimenta y utilizan su carne como fuente de proteínas. Las papas nativas, frescas o convertidas tradicionalmente en chuño y moraya, brindan los carbohidratos que necesitan para luchar contra el frío y el esfuerzo físico.

Los hombres y mujeres de Pacchanta, preservan su identidad cultural y modo de vida tradicional, lo que los convierte en representantes de la cultura alto andina.

Durante su permanencia en la comunidad, descubriremos la magia de los nevados y el calor de sus pobladores, quienes orgullosos y felices, compartirán con ustedes su vida y tradiciones.

Su participación como visitante beneficiará directamente a las personas que interactúen con usted en las labores diarias; e indirectamente, estará motivando a la conservación del medio ambiente, su biodiversidad nativa en flora y fauna silvestre y a la recuperación de las artes y técnicas tradicionales, lo cual refuerza la identidad de los pueblos y brinda diferentes alternativas de desarrollo sostenible.

Baños termales de Pacchanta

Si has atravesado por una temporada de estrés y sientes un malestar generalizado, no estaría de más considerar una visita a estos baños termales. Relajantes, con vista al majestuoso Nevado Ausangate. Ideal para relajar los músculos del cuerpo.

aguas-termales-pacchanta