Sacsayhuamán: Fortaleza inca

Sacsayhuamán es una de las principales atracciones turísticas cercanas a la Ciudad del Cusco, a 2 kilómetros aproximadamente de la plaza de armas. Se ubica a 3,700 metros sobre el nivel del mar. En la superficie de más de 3 mil hectáreas te encontraras con un espectacular paisaje y es muy probable que te encuentres con llamas, así que no dudes en tomarte una foto.
El termino quechua Sacsayhuamán significa «halcón saciado» y el nombre se debe a la presencia de estas aves. Debido a su estructura los españoles la nombraron como fortaleza a su llegada en el siglo XVI.
Para llegar a la fortaleza hay dos formas, en automóvil desde la plaza de armas (10 minutos) y caminando que te toma 45 minutos aproximadamente. El ingreso es con el boleto turístico.
La fortaleza
Sus muros, elaborados con inmensas piedras, llegan hasta los 9 metros de altura y son considerados los de mayor tamaño en lo que se refiere a sitios arqueológicos incas. En su interior, se encuentran lagunas sagradas, almacenes, canales de aguas, templos ceremoniales y 33 complejos.
El principal recinto de Sacsayhuamán cuenta en su interior con tres terrazas sobres las que se alzaron diversos edificios y tres grandes torres. Al lado este se ubicaba Paucar Marca (lugar precioso), en el centro Sallac Marca (circuito con agua) y al oeste Muyu Marca (recinto redondo).
El complejo en sí tiene algunos lugares muy asombrosos entre ellos tenemos los siguientes:
Rodadero o Suchuna
Geológicamente es una formación natural de diorita, de origen volcánico, que emergió modulando en su superficie combaduras y estrías a manera de toboganes.
Chincanas
Son dos chincanas, la más pequeña es de corta longitud y se ha convertido en una distracción para los visitantes. La grande está más al Norte, debajo de una gran roca caliza, este pasaje actualmente está clausurado.