Toritos de Pucara

Seguramente en tu visita al Cusco te habrás preguntado que son o que significan los dos toritos, con una cruz, un gallo y una vasija, en este articulo te daremos a conocer el significado que tienen estos curiosos toritos con la lengua afuera.
Porque se llaman Toritos de Pucara
Pucara es una localidad a 100 kilómetros del departamento de Puno, al norte del Perú. En este lugar sus habitantes son grandes artesanos y alfareros y son quienes fabrican los conocidos toritos de Pucara.
Los toritos de Pucara son una tradición de la mayoría de las familias andinas en el Cusco y en otras regiones del Perú. Se suelen ponerlas en los techos de sus casas para atraer felicidad, prosperidad y protección al hogar, y como muchas tradiciones esta es trasmitida de generación en generación.
Se pone la cruz para representar el lado espiritual con una escalera que significa el recorrido de la vida y que como familia todos los integrantes progresaran. El gallo representa el un día nuevo, y la vasija representa las fiestas y alegrías que se festejaran dentro del hogar.
Significado de los toritos de Colores
Natural: Color natural de la arcilla, significa protección al hogar.
Rojo: Protección y amor en el hogar.
Verde: Buena salud, voluntad, y estabilidad económica.
Naranja: tiene que ver con los sentimientos relacionados con la alegría, diversión y éxito.
Blanco: Pureza, paz, humildad y tranquilidad.
Negro: Si bien el negro es asociado a la violencia en este caso, es para atrapar todas las malas energías, como la envidia.
Azul: Serenidad, la calma, fidelidad