Descripción del Tour
EL Valle Sagrado fue un lugar de gran importancia para los incas, por contar con un excelente clima, tierras muy fértiles y las aguas del río sagrado de los Incas. convirtiéndose así en una importante fuente de alimentación para los antiguos incas Esta ciudad está comprendida entre los pueblos de Písac y Ollantaytambo, en donde sus habitantes, nativos de la etnia quechua, conservan muchas costumbres y ritos ancestrales. Los lugares que se visitan en el paseo y nos permiten disfrutar de la comida, las costumbres y de su gente andina son El pueblo de Pisac El pueblo de Ollantaytambo El pueblo de Chincheros
Itinerario
- Entre las 8:00 y 8:45 am. pasan a recogerlos del hotel, una vez reunido el grupo partimos a este sorprendente paseo.
- Iniciamos el viaje hacia el Valle Sagrado de los Incas. un territorio que se extiende a lo largo del río Vilcanota-Urubamba, de extraordinaria riqueza agrícola y destacada por una serie de espléndidas fortalezas incaicas.
- Comenzamos el recorrido por el pueblo de Pisac, importante complejo arqueológico de la cultura inca con grandes atractivos arquitectónicos entre los cuales destacan andenes, acueductos, etc. El corazón del asentamiento comprende un templo dedicado al Sol o intihuatana, que incluye algunos de los más exquisitos ejemplos de arquitectura incaica en piedra canteada. etc, Lugar donde podrán también visitar el mercado artesanal y apreciar las costumbres de sus pobladores en el mismo lugar.
- Continuamos el viaje pasando por algunos poblados pequeños en la ruta hasta llegar a Urubamba, lugar donde disfrutamos de un delicioso almuerzo buffet.
- Por la tarde, proseguimos con la visita al pueblo de Ollantaytambo, Uno de los mejores ejemplos de planificación urbana incaica que subsiste hasta nuestros días
- En este poblado apreciaremos el parque arqueológico de Ollantaytambo, gigantesco complejo agrícola administrativo social religioso y militar en tiempos del Tahuantisuyo. Podremos caminar por las calles incas del pueblo y así tener una clara idea de cómo fue este centro militar, religioso y cultural durante el Imperio Incaico.
- Retornamos a Cusco por el poblado de Chinchero, recinto que en la época del imperio inca Chinchero era uno de los lugares de descanso del Inka Tupac Yupanqui, quien había ordenado construir baños, templos y un palacio real. También destaca la iglesia colonial construida en la conquista española.
- Llegando a la ciudad de Cusco finaliza la excursión.
Incluye
Incluye:
- Transporte, bus turístico
- Guiado profesional
- Almuerzo Buffet
- Boleto turístico