
Valle Sagrado de los Incas
El Valle Sagrado de los Incas se ha convertido en uno de los destinos turísticos mas importantes de los turistas en el Cusco. Se encuentra situado a corta distancia de Cusco, aproximadamente a 15 Km al norte del Cusco, en la cordillera de los Andes de América del Sur, paralelo al Río Vilcanota.
Este valle fue el lugar idóneo de los ancestros para sus actividades agrícolas. Las condiciones especiales del clima, la tierra fértil y la presencia del Río Vilcanota, dieron lugar a obras arquitectónicas para la agricultura.
La ingeniería hidráulica se hace presente en los acueductos, y los distintos canales que usaron para el riego. Este valle fue uno de los principales puntos de producción de alimentos del Imperio Incaico. En la actualidad en este lugar se produce el mejor grano de maíz en el Perú.
Este valle está comprendido entre las poblaciones de Písac y Ollantaytambo.
Písac
Pertenece a la provincia de Calca, es un pueblo muy colorido y pintoresco, famoso por su observatorio astronómico y las ruinas de Písac que se encuentran por encima del pueblo. En el mismo pueblo de Písac encuentras el colorido mercado artesanal de Písac donde hallaras todo tipo
de artesanías, textiles, cerámica y joyería.

Ollantaytambo
A 58 Km de Písac, es el punto de inicio del camino inca, por donde se llega a Machu Picchu, ya sea en
tren o haciendo trekking. El complejo arqueológico que se encuentra en Ollantaytambo es espectacular
te encontraras con un templo inca, fortaleza, muros de piedra y terrazas agrícolas.

Salinas de Maras
Es un complejo de explotación salina conformado por unos 5.000 pozos pequeños agrupados en terrazas (o
andenes), que data de la época incaica.

Moray
Moray se asemeja a un anfiteatro con impresionantes andenes circulares; se cree que en cada andén los
incas encontraban diferentes condiciones climáticas para los cultivos. Moray es considerado un museo
viviente.
